El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, y Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos, acordaron sostener una reunión clave en Washington sobre el futuro de la relación bilateral.
Desde las redes sociales, la SRE compartió que Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio sostuvieron una llamada telefónica en la que acordaron una reunión para tratar el futuro de la relación entre México y Estados Unidos.
Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington. Estos son los temas a tratar
Juan Ramón de la Fuente sostuvo una llamada telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio la mañana del 2 de julio.
Esta llamada telefónica entre los funcionarios de México y Estados Unidos, trataron temas sobre la relación entre ambos países.
Asimismo, acordaron que ambos, así como sus equipos de trabajo se reunirán “próximamente” en Washington, D.C. para tratar temas importantes de cooperación entre ambos países como:



- Seguridad
- Migración
- Comercio
De acuerdo con la SRE, a cargo de Juan Ramón de la Fuente, México y Estados Unidos “desarrollan su relación bilateral con base en la coordinación y la cooperación, bajo el principio inquebrantable del respeto irrestricto a la soberanía”.

Esta llamada telefónica y próxima reunión entre Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio se dan en el marco de la inauguración de la cárcel para migrantes Alligator Alcatraz en el Estado de Florida.
México y Estados Unidos continúan con reuniones para tratar temas de migración
En el marco de las políticas sobre migración en Estados Unidos, país gobernado por Donald Trump, se mantienen las mesas de trabajo con México para tratar éstas.
Una de las acciones recientes del gobierno estadounidense es la inauguración del Alligator Alcatraz, cárcel ubicada en pantanos rodeados por cocodrilos de Florida, en la que la administración de Donald Trump recluirá a migrantes indocumentados.
La inauguración de esta cárcel fue criticada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien resaltó que “no estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales” y recordó que Estados Unidos “es un país que se formó de migrantes de muchos lugares del mundo”.
“(Estados Unidos) es un país que se formó de migrantes de muchos lugares del mundo. Particularmente los migrantes latinos y mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos, el querer catalogar a un migrante como criminales o pretenden la deportación de millones de emigrantes como dicen le va a afectar a la economía de Estados Unidos, además es violatorio totalmente de los derechos humanos…”
Claudia Sheinbaum
Sin embargo, reiteró que desde su gobierno se van a mantener las relaciones de cooperación y trabajo en coordinación y sin subordinación, no solo en materia de migración, sino de seguridad y comercio, entre otros rubros.